miércoles, 8 de diciembre de 2010

comentario video 1: ciudadanía digital.

   El siguiente video me ha parecido de mucho interés ya que, de alguna forma, todos nos vemos salpicados en este tema, ya que trata de un tema qe está a la orden del día: la ciudadanía digital.
   La primera cuestión formulada es: ¿qué entendemos por ciudadanía digital? que seguidamente se explica que se trata de las normas de comportamiento que conciernen al uso de las tecnologías.
   Hoy día somos muchos los que diariamente utilizamos este tipo de tecnologías como un hábito rutinario. Las nuevas tecnologías , de alguna forma, están creando un ocio cada vez más pasivo, de tal forma que ya, sobre todo los jóvenes y niños, prefieren quedarse en casa utilizando este tipo de aparatos, que salir a la calle a jugar como antigüamente se hacía.
   Las redes sociales actualmente más reclamadas serían:
  1. Facebook: siendo la versión inglesa de la versión tuenti. Es la más visitada
  2. Tuenti
  3. Twitter
  4. Msn
    Se trata de diferentes redes sociales con un uso en común: la fácil comunicación con los demás, entretenimiento a través de juegos...
    Remontándonos al pasado, hemos de decir que desde hace tiempo el hombre se ha servido de diversos aparatos tecnológicos: cámaras de fotos, televisores..., en la actualidad es mucha la diferencia de este tipo de aparatos y muy fácil su acceso. Pero hay quer recordar que no todos los países se nutren de este tipo de facilidades, ya que existen países dónde debido a la brecha digital no tienen acceso a redes.


   Para finalizar, quiero recalcar que realmente no se les da un adecuado uso a las redes sociales, ya que sólo y exclusivamente las utilizamos como ocio, y no sólo sirven para divertirnos, sino que también las deberíamos utilizar como algo didáctico que nos ayuda a buscar información y a aprender cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario