lunes, 20 de diciembre de 2010

Principios para educar a la I-Generación.

Principios para educar a la I-Generación

   Se trata de un artículo en el cual Relief nos cuenta cómo se debe educar a la futura generación.
   El texto comienza con una frase bastante interesante: “aprender a ver es una enseñanza de la misma naturaleza que aprender a leer”. Frase con bastante significado, ya que el aprender a ver es tan importante como el aprender a hablar, a pensar, a escribir…

   A lo largo de la historia se han ido sufriendo numerosos cambios que se han ido notando generación tras generación.  Actualmente como resultado de las Nuevas Tecnologías el niño es totalmente diferente a cómo era su padre cuando tenía su edad, éstos no tuvieron las mismas posibilidades de aprender como hoy en día se tienen. Pero es muy difícil para un adulto poder adquirir eso conocimientos.
Relief  formula 8 cambios para aplicar en la educación:
  1. del aprendizaje lineal al hipermediático.
  2. de la instrucción a la construcción y el descubrimiento.
  3. de la educación centrada en el profesor a la centrada en el que aprende.
  4. de la absorción de la materia a la metacognición y al saber encontrar su camino.
  5. de la educación escolar al aprendizaje continuo.
  6. de la uniformidad a la individualización de los aprendizajes.
  7. del aprendizaje como tortura al aprendizaje como placer.
  8. del que enseña como transmisor de conocimientos al que enseña como facilitador.


Principios de la educación en primaria según Sword:
    • Ceder la autoridad.
    • Cambio de roles entre alumno y profesor.
    • Promover las relaciones cooperativas (trabajo en grupo).
    • Inteligencias múltiples y no centradas en una materia específica.
    • Desarrollar la creatividad crítica.
    • Fomentar la resolución de problemas.
  
   Creo que hay que poner en primer plano al discente antes que al docente, ya que un niño tiene muchas más capacidades para adquirir, procesar y avanzar que un adulto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario