¿Podemos aprender los maestros de los videojuegos?
Lecciones de los videojuegos en educación, civismo, periodismo
Este tema trata del valor productivo de los videojuegos en un futuro, tanto para niños como para padres, profesores, etc…
Tras el seguimiento del primer video he de decir…:
- En primer lugar tienen que ser los niños los que se administren el tiempo y uso de los videojuegos o el ordenador y no los padres, de modo que sepa que cuando ese tiempo se acabe empiece a hacer otro tipo de cosas sin pensar en volver a los videojuegos.
- Los videojuegos es un medio que atrae bastante a los jóvenes, pero también es cierto que se generalmente se tiene un uso abusivo de ellos y que globalmente la mayoría de los que eligen no tienen mucho valor educativo en el niño.
La pregunta que nos planteamos es ¿son realmente educativos, ayudan al desarrollo del niño, o todo lo contrario?
En mi opinión, no pienso que sean malos y que no puedan ser educativo (aunque siempre hay excepciones), pero si que es verdad que tanto los padres como los hijos ven otras cosas más allá de los videojuegos.
El niño no piensa en nada, sino que juega por jugar, por divertirse y no piensa en lo que le puede generar, pero todo esto depende del propio consumidor, y del uso diario que le pueda dar, ya que de él depende los beneficios o prejuicios que les traiga en el futuro.
Podemos poner un claro ejemplo, además emitido en el video, el de cuando están un grupo de amigos echando unas partidas a algún juego, y todos pasan algún nivel menos uno, la incertidumbre de ese niño le puede llegar a ocasionar efectos negativos sobretodo en niños que empiezan con los videojuegos desde muy pequeños.
Todo lo contrario ocurre en la gente adulta, ya que el uso es diferente, asumen más riesgos…
En resumen, las redes sociales son un medio de comunicación mundial por excelencia, las cuales nos permiten jugar con otras personas que no se encuentran presentes, nos organizamos de otra manera…, pero su uso debe ser adecuado y no convertirlo en algo negativo en nuestro propio desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario