domingo, 28 de noviembre de 2010

La escuela del 2015. Las competencias TIC del docente

   Las TICs son las tecnologías de la información y de la comunicación que agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
   Las TIC exigen que los docentes desempeñen nuevas funciones y requieren nuevas pedagogías y nuevos planteamientos en la formación docente.
   El profesorado ha de estar preparado y ha de tener constancia sobre el uso de las nuevas tecnologías, para así poder facilitarle a sus alumnos el uso de las TIC. Conseguir profesorado competente y al menos con conocimientos básicos sobre este tema, que vendrían a ser:
  1. manejo de un editor de textos
  2. navegación por Internet
  3. uso del correo electrónico

Competencias TIC del profesorado
  • Competencias instrumentales informáticas
   Profesorado cualificado capaz de utilizar y saber manejar el hardware y el software, saber localizar, tratar y almacenar información digital, interpretar y crear información con códigos audivisuales y multimedia.

Por ejemplo:
El docente ha de ser capaz (entre otras cosas) de...:
-adquisición de conocimientos básicos del sistema informático y redes.
-manejo del sistema operativo (Windows o Linux).
-utilizar las ayudas que proporcionan los manuales y los mismos programas.
-uso de las funciones básicas.
-saber utilizar un escáner, cámara, video...
-ser capaces de navegar por Internet: saber utilizar los buscadores, realización de telegestiones...
-Web 2.0, utilización de redes sociales.
-uso del correo electrónico y foros telemáticos utilizando las normas de cortesía habituales.
-adquisición de conocimientos básicos sobre los lenguajes hipermedial y audiovisual.
-creación de páginas web
-utilización de blogs, wikis, googleDocs...
-uso de sistemas tecnológicos aplicados a la educación: pizarra digital, videoconferencias...
.......
 


  • Competencias de uso didáctico de la tecnología
   Una docencia virtual con el fin de planificar, desarrollar, tutorizar y evaluar porcesos de enseñanza y aprendizaje a través de recursos y aulas virtuales.
   La clave del aprendizaje está en las actividades que realizan los discentes.
   En el sistema educativo del niño lo que se quiere conseguir una previa combinación entre la educación mediante recursos convencionales y la educación apoyada en las TIC.
   Las metodologías actuales es otro aspecto a considerar, ya que la educación de hoy en día adquiere un papel muy tradicional centrada en un profesor que explica el temario y unos alumnos que estudian mecanicamente esos conocimientos para aprobar sus exámenes. Sin embargo, sería aún más eficaz para el niño conseguir  el término aprender haciendo basado en las metodologías socio-constructivistas, donde el niño aprende tras sus propias vivencias y hace su aprendizaje cada vez más autónomo.

   Saliendo un poco del tema anterior, hay que recalcar que un buen uso didáctico de las TIC enriquecerá siempre los procesos enseñanza-aprendizaje del niño. Por eso en la formación del profesorado en cuanto a las TIC es conveniente empezar presentando los modelos didácticos más simples hasta poco a poco llegar a los más complejos.

Enfoques progresivos de la mejora educativa: 
  1. Enfoque inicial: adquisición de nociones básicas en TIC
  2. Profundización del conocimiento
  3. Generación de conocimiento

  • Competencias socioculturales y actitudes
    Adquisición de conocimientos  y desarrollo de actitudes hacia las nuevas tecnologías  e implicaciones en la formación cultural y social del alumnado.


  • Desarrollo profesional y competencias comunicacionales con la comunidad educativa
    Adquisición de habilidades y estrategias de comunicación y trabajo cooperativo entre docentes a través de espacios y redes virtuales. Competencias de autoaprendizaje para la actualización profesional continua.
    Potenciar el trabajo en equipo tanto dentro como fuera del centro educativo potenciando el uso de las TIC.

-----


Para finalizar he de decir que hoy día se tachan mucho las nuevas tecnologías como medio educativo, pero estamos muy equivocados ya que una buena utilización de estas tecnologías nos sirve de buena ayuda en nuestra previa instrucción, ya que gracias a ellas tenemos acceso a muchas fuentes de información. 
   Las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser:
-competentes para utilizar tecnologías de la información.
-buscadores, analizadores y evaluadores de información.
-solucionadores de problemas y tomadores de decisiones.


Noelia Vera Martín-Nieto
3ºLenguas Extranjeras
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario