lunes, 20 de diciembre de 2010

Neutralidad en la red.

“Neutralidad en la red”

     La red no puede ser neutral ya que, como todos sabemos, no llega igual a todos los sitios, recordemos el concepto de “brecha digital”, esto me lleva a estar en desacuerdo ya que no se debería de darse esa división de ciudadanos.
    Se trata de una herramienta a la que se puede acceder a ella mediante poder adquisitivo (económico), es lo que nos lleva a hacer la distinción entre: ciudadanos normales y ciudadanos digitales. La prioridad de esta red es dar un mayor servicio a todos, es ahí donde intervendría la política para saciar este tipo de problemas.
   Otra aclaración que hago es que la red no puede ser neutral ya que nadie controla lo malo que puede haber en ellas y el fácil acceso a esos sitios: racismo, sexo…
    Creo que los Gobiernos deberían de poner remedio a esto, ya que son páginas al alcance de cualquier persona (incluídos los niños), se debería de poner algún tipo de seguridad para que no se pueda acceder a ellas tan fácilmente, ya que se trata de páginas poco productivas.
    Para finalizar, tenemos que conseguir que la red llegue a todo el mundo sin ningún tipo de distinción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario