lunes, 20 de diciembre de 2010

Escuela 2.0

Escuela 2.0
“Manifiesto negro de la escuela 2.0”

     Esto se plantea con la intención de favorecer la competencia digital en el mundo (alumnos, profesores, padres), mejorando así la calidad de la enseñanza en los centros educativos.

Pero, ¿está esa comunidad preparada para este plan? ¿se implicarían en el cambio?
   Estoy totalmente de acuerdo con esto, ya que creo que se implicaría bastante gente, ya que el desánimo no nos lleva a nada bueno. Se trata de un cambio metodológico, didáctico y de mentalidad (bajo mi punto de vista el más complejo de intervenir). Si no se hace esto, nuestros alumnos aprenderán al margen de la escuela, a espaldas del docente.
   Los cambios suceden cuando se cambia el contexto y se modifican las prácticas sociales y los marcos mentales.

   El programa Escuela 2.0 esta apoyado bastante en las nuevas tecnologías aumentando su uso como un nuevo lenguaje de enseñanza-aprendizaje que completa a los medios tradicionales (cuaderno, pizarra…). La introducción de las TIC a la educación, potencia el aprendizaje visual del niño, aumenta su participación, motivación y creatividad. También permite al docente desarrollar clase más motivantes y documentadas que sirven de gran ayuda en la Educación Especial.

   Creo que es algo que se debería plantear la sociedad docente, ya que sería de gran ayuda y daría un buen giro en la comunidad escolar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario